martes, 30 de septiembre de 2025

PRERREQUISITOS

 CUÁL ES EL INTRUSO

Enlace


INFERENCIAS

 Una inferencia es la acción de deducir o sacar una conclusión a partir de información o datos previos, ya sea explícitos o implícitosImplica usar pistas y el conocimiento previo para llegar a una idea que no está directamente declarada. Hay dos tipos principales: la deducción, que saca conclusiones generales de premisas específicas, y la inducción, que va de lo particular a lo general. 

¿QUÉ ESTÁ PASANDO?

Enlace


EXPRESIÓN ORAL

 DESCRIPCIÓN DE IMÁGENES

Enlace


LA CASA

JUEGO DISEÑA LA CASA

PODCAST

 Día Internacional del Podcast

Enlace


DISTROFIA MUSCULAR DE CINTURA

 

Día Internacional de Concienciación con la Distrofia Muscular de Cintura

El 30 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Concienciación con la Distrofia Muscular de Cintura, una fecha dedicada a concienciar y sensibilizar a la población mundial acerca de esta enfermedad neuromuscular que afecta a miles de personas en todo el mundo.

¿Qué es la distrofia muscular de cintura?

La Distrofia Muscular de Cintura o LGMD es una enfermedad neuromuscular caracterizada por la debilidad en la cintura pelviana o escapular, con una herencia autosómica dominante (LGMD1) o recesiva (LGMD2). Se produce por mutaciones de unos 25 genes que codifican algunos componentes de las células musculares.

Esta patología forma parte de las aproximadamente 150 enfermedades neuromusculares que se conocen en la actualidad, ocasionando problemas de movilidad y discapacidad en las personas que lo padecen.

Generalmente se presenta durante la etapa de la infancia. Es de carácter progresivo, ya que genera la disminución de volumen y fuerza muscular en la cintura pelviana o escapular.

Se estima una prevalencia de la enfermedad entre 1/44.000 a 1/123.000 individuos.

Algunos de los síntomas son los siguientes, los cuales deben ser debidamente evaluados y diagnosticados clínicamente:

  • Debilidad y atrofia de los músculos proximales de las extremidades.
  • Escápula alada.
  • Alteraciones en la marcha y el movimiento.
  • Dificultad para levantarse de una silla.
  • Dificultad para subir y bajar escaleras.
  • Arritmias y alteraciones ventilatorias.

En el diagnóstico de la distrofia muscular de cintura por parte de un médico especialista se realizan analíticas de laboratorio para determinar los niveles de la creatina quinasa. Asimismo, se realiza una biopsia muscular para determinar cambios distróficos. El diagnóstico definitivo se realiza mediante la aplicación de pruebas de genética molecular.

El tratamiento se basa principalmente en programas de rehabilitación para mantener la movilidad articular, fortalecimiento de los músculos y mejoramiento de la capacidad aeróbica.

lunes, 29 de septiembre de 2025

LÓGICA

 JUEGO DE SERIES

Enlace



PRERREQUISITOS

 DIFERENTES

Enlace



PUZZLES

 PUZZLES ONLINE PAR A NIÑOS

Enlace



RAZONAMIENTO-LÓGICA

 JUEGO ORDENO NÚMEROS

Enlace



TROMBOCITOPENIA INMUNE PRIMARIA

 Día Mundial de la Trombocitopenia Inmune Primaria


Cada 29 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Trombocitopenia Inmune Primaria (PTI), para concienciar a la población mundial acerca de esta enfermedad rara que afecta la producción de plaquetas en el organismo.

Asimismo, se pretende dar a conocer sus causas, diagnóstico y tratamiento, así como apoyar a las personas que padecen de esta enfermedad y a sus familiares.

¿Qué es la Trombocitopenia Inmune Primaria?

La Trombocitopenia Inmune Primaria o Púrpura Trombocitopénica Idiopática (PTI) es una enfermedad rara e autoinmune que afecta a niños y adultos, caracterizada por la disminución del recuento de plaquetas, ocasionando la aparición de hemorragias y hematomas que son difíciles de controlar.

El sistema inmunológico produce anticuerpos que destruyen las plaquetas en la sangre, impidiendo su producción en la médula ósea. Las plaquetas son fragmentos de células que contribuyen a la coagulación de la sangre.

Algunos de los factores de riesgo que contribuyen a la aparición de la trombocitopenia inmune primaria se destacan los siguientes:

  • Infección con VIH.
  • Hepatitis.
  • Helicobacter Pylori.
  • Enfermedades virales como paperas, gripe.

Los principales síntomas de esta enfermedad son los siguientes, cuyo diagnóstico debe ser determinado por un médico especialista:

  • Formación de hematomas frecuente.
  • Aparición de pequeñas manchas de color rojizo púrpura (petequias).
  • Sangrado superficial en la piel que aparece en la parte inferior de las piernas.
  • Sangrado de la nariz y las encías.
  • Flujo menstrual abundante.
  • Orina o heces con sangre.

El tratamiento de la trombocitopenia inmune primaria incluye las siguientes alternativas, determinadas por el médico especialista de acuerdo a cada caso:

  • Aplicación de corticoides y otros fármacos.
  • Gammaglobulinas intravenosas.
  • Esplenectomía (extirpación del bazo).
  • Trasfusión de plaquetas.

CORAZÓN

 

Día Mundial del Corazón

El Día Mundial del Corazón se celebra el 29 de septiembre, y se hace desde que en el año 2000 la Federación Mundial del Corazón, con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) designara este día, con el objetivo de concienciar sobre las enfermedades cardiovasculares, su prevención, control y tratamiento.

¿Por qué se celebra el Día Mundial del Corazón?

Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo. Los infartos de miocardio y los accidentes cerebro vasculares se cobran más de 17 millones de vidas al año. Y se estima que la cifra ascenderá a 23 millones para el año 2030.

Una gran proporción de estas muertes podría evitarse con una alimentación saludable que reduzca el consumo de sal, con ejercicio físico y evitando el consumo de tabaco.

Principales enfermedades que afectan al corazón

Existen muchas enfermedades o afecciones del corazón, aunque las más comunes son:

  • Ataque al corazón o infarto de miocardio: se caracteriza por el estrechamiento de los vasos sanguíneos encargados de llevar sangre al corazón.
  • Enfermedades cerebro vasculares: es causada por un sangrado intracerebral o por un coágulo de sangre depositado en el cerebro.
  • Hipertensión: es la presión arterial alta, y se trata de uno de los mayores riesgos de padecer un infarto.
  • Angina de pecho: es un tipo de dolor de pecho provocado por la reducción del flujo sanguíneo al corazón.
  • Arritmia: es una alteración del ritmo cardiaco.
  • Insuficiencia cardiaca: sucede cuando el corazón no es capaz de bombear la sangre suficiente para cubrir las necesidades del organismo.

¿Cómo cuidar tu corazón?

La OMS pretende convencer a las personas en todo el mundo de que se puede hacer un cambio positivo y cuidar tu corazón y el de tus seres queridos, con un compromiso para nuestra salud.

Algunas de las cosas que puedes hacer para cuidar tu corazón son:

  • Cocinar y comer sano: dieta mediterránea evitando el consumo de grasas saturadas y aumentando la ingesta de omega 3 y pescado.
  • Hacer ejercicio físico, al menos media hora diaria.
  • Limitar el consumo de sustancias perjudiciales como la sal, el tabaco o el alcohol.
  • Controla el colesterol.
  • Controla tu peso. La obesidad es un riesgo cardiovascular importante.

viernes, 26 de septiembre de 2025

FICHAS INTERACTIVAS

 FONEMAS: S-Z



COMPRENSIÓN LECTORA


ARRASTRA Y COLOCA

Arrastra y coloca, an interactive worksheet by Sarah Cabezas
liveworksheets.com

MEDIOS DE TRANSPORTE

SALUD AMBIENTAL

 El 26 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Salud Ambiental, una efeméride de vital importancia orientada a garantizar la sostenibilidad de los ecosistemas, en pro de la salud de las generaciones actuales y futuras.

Asimismo, se pretende concienciar a la población mundial acerca de la importancia de cuidar nuestro planeta, sus recursos naturales y las especies que habitan en él.

Origen del Día Mundial de la Salud Ambiental

La creación de esta efeméride, en el año 2011, ha sido por iniciativa de la Federación Internacional de Salud Ambiental (International Federation on Environmental Health (IFEH).

Su finalidad es sensibilizar y concienciar a la población mundial sobre la salud del medio ambiente.

Esta organización tiene su sede principal en Londres y agrupa a más de 44 estados miembros. Su labor se orienta a la investigación científica y técnica en materia de salud ambiental.

¿En qué consiste la salud ambiental?

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud ambiental es aquella disciplina que se encarga de estudiar, prevenir y controlar factores ambientales y del entorno que puedan influir en los seres vivos.

Hace hincapié en la prevención y control de aquellos factores presentes en el medio ambiente que puedan afectar la salud humana de generaciones actuales y futuras.

Algunos de estos factores ambientales que inciden en la salud pública son los siguientes:

  • Radiaciones electromágnéticas no ionizantes: alteraciones físicas y patológicas.
  • Contaminación sónica: problemas auditivos.
  • Cambios meteorológicos o estacionales: alergias, catarros respirarorios, reumatismos, angina de pecho.
  • Cambios de humedad: deshidratación, lesiones cutáneas.
  • Material particulado: silicosis pulmonar, enfisema pulmonar.
  • Exposición a radiaciones ultravioleta: daños oculares.
  • Virus, bacterias y otros microorganismos: enfermedades infectocontagiosas.

Por otra parte, la salud ambiental es considerada una política pública esencial, orientada a prevenir y disminuir la aparición de aquellas enfermedades que son generadas por condiciones ambientales inadecuadas.

SALUD AMBIENTAL

Enlace


LENGUAS

 

Día Europeo de las Lenguas

El 26 de septiembre la Unión Europea celebra el Día Europeo de las Lenguas, una iniciativa que busca promover el aprendizaje continuado de varios idiomas para los habitantes de este continente.

De acuerdo a una encuesta realizada durante la conmemoración de este día en el año 2006, el 56% de los ciudadanos de Europa hablan por lo menos una lengua extranjera, pero solo el 44% admitió hacerlo fluidamente, siendo una de las más populares el idioma inglés.

Pero además de estos datos, existen otras estadísticas en cuanto a lenguas se refiere en Europa, puesto que este continente cuenta con más de 200 lenguas propias, 24 lenguas oficiales y 60 lenguas regionales o minoritarias.

Así que el decretar un Día Europeo de las Lenguas, está totalmente justificado.

Importancia del dominio de lenguas

Una de las principales metas que desea implantar en Europa la celebración del Día Europeo de las Lenguas, es la de concienciar a los habitantes sobre el enorme potencial que tienen los idiomas como herramienta profesional e intercultural, que no solo les permitiría a acceder a nuevas ofertas de empleo en el mundo o los convertiría en un ciudadano global, sino más bien, como forma de preservar la cultura de los países y asegurar su pervivencia a lo largo de las generaciones futuras.

Datos de interés sobre el Día Europeo de las Lenguas

La Unión Europea invierte anualmente un total de 30 millones de euros, para promover el aprendizaje de idiomas y diversidad lingüística, a través de programas como Sócrates, Leonardo Da Vinci, el Instituto Cervantes y demás instituciones adscritas a la red EUNIC (EuropeanUnionNationalInstitutesfor Culture).


jueves, 25 de septiembre de 2025

ARTICULACIÓN

 SOPA DE LETRAS PALABRAS CON R Y RR

Enlace


LECTURA Y COMPRENSIÓN

 LECTURA DE ORACIONES

Enlace


PRAXIAS- ARTICULACIÓN

 EJERCICIOS DE LABIOS Y LENGUA

Enlace


 Día Mundial del Farmacéutico


El 25 de septiembre se celebra el Día Mundial del Farmacéutico, establecido por la Federación Internacional Farmacéutica o FIP, por sus siglas en inglés.

Esto ocurrió durante un Consejo celebrado en septiembre de 2009 en Estambul (Turquía). La fecha 25 de septiembre fue escogida para conmemorar el día en que fue creada dicha organización.

¿Por qué se celebra el Día Mundial del Farmacéutico?

El objetivo de esta celebración es el de promover y apoyar el papel que tienen estos profesionales en la prevención de enfermedades, promoción de la salud y seguimiento de tratamientos a nivel mundial.

Federación Internacional de Farmacéuticos (FIP)

Esta organización no gubernamental agrupa diversas asociaciones de farmacólogos y farmaceutas de todo el mundo. Fue fundada el 25 de septiembre de 1912 en la Haya (Países Bajos) y hoy representa a más de cuatro millones de profesionales.

En 1914, vio interrumpidas sus labores debido al estallido de la Primera Guerra Mundial, reuniéndose nuevamente en 1922. Posteriormente debió realizar sus labores de manera irregular en distintas ciudades europeas hasta la llegada de la guerra en 1939, cuando cesaron sus funciones por un período de siete años. Luego continuaría trabajando por mejorar la salud global.


ATAXIA

 



DÍA INTERNACIONAL DE LA ATAXIA

Durante el año 2001, pacientes, familiares y asociaciones de todo el mundo establecen el 25 de septiembre como el Día Internacional de la Ataxia con el objetivo de informar y concienciar a la población sobre esta enfermedad, además de conseguir fondos para ayudar y dar una mejor vida a las personas que la padecen.

La enfermedad está presente en distintos países y los pacientes esperan encontrar ayuda y apoyo. Es por ello, que diversos organismos a nivel internacional dediquen esfuerzos a crear conciencia durante ese día.

¿Qué es la Ataxia?

Es un trastorno que se caracteriza por una disminución en la capacidad de las personas en coordinar los movimientos.

Se manifiesta mediante un temblor en diversos lugares del cuerpo mientras se realizan movimientos voluntarios. Esto hace que el afectado tenga problemas en mantener el equilibrio.

Se presenta en edades muy tempranas, aunque puede aparecer tardíamente y el 60% de los casos son hereditarios, entre ellas la ataxia de Friedrich, la cual se produce por una pérdida en la función del cerebelo o por alguna anomalía en las vías conductoras de los impulsos nerviosos hacia él.

Sea cual sea el tipo, son consideradas de gravedad, ya que al ser neurodegenerativas incapacitan a quienes la padecen. Los afectados mantienen intactas sus facultades mentales, pero sienten impotencia al ver disminuir su capacidad del habla y movilidad.

Existe cura para casos específicos que tienen que ver con deficiencias metabólicas, pero en líneas generales no se puede erradicar la enfermedad, sin embargo, es posible ayudar a los pacientes a recibir tratamientos adecuados para lograr una mejor calidad de vida.

miércoles, 24 de septiembre de 2025

LÉXICO-SEMÁNTICA

 FAMILIA DE PALABRAS

Enlace


DISCRIMINACIÓN AUDITIVA

 DICTADOS VISUALES

Enlace


SITUACIÓN DE APRENDIZAJE

 DE QUÉ ESTÁ HECHO

Enlace


CÁNCER

 

Día Internacional de Investigación contra el Cáncer

Cada 24 de septiembre se conmemora el Día Mundial de Investigación contra el Cáncer, fecha que tiene por objetivo seguir impulsando los proyectos e investigaciones que buscan ayudar en la lucha contra el cáncer, logrando mejor calidad de vida en los pacientes o la cura definitiva de ciertos tipos de tumores.

A día de hoy, existen 200 tipos de tumores relacionados con un tipo de célula y tejido especifico, pero cada una de estas muestras ha determinado que cada paciente puede sufrir 700 tipos de mutaciones genéticas muy diferentes los unos de los otros. Esto es lo que vuelve al cáncer una enfermedad compleja y difícil de erradicar.

Las investigaciones de los últimos 50 años han traído grandes avances en la materia. Actualmente se cuentan con vacunas para ciertos tipos de cáncer, nuevos tipos de tratamientos que permiten encapsular el tumor para evitar que se propague en el organismo y hasta nuevos tipos de inyecciones que pueden destruir la enfermedad por completo. Pero como siempre, todo dependerá principalmente del paciente y el nivel de desarrollo de la enfermedad.

Se estima que para el año 2030 el cáncer será la principal causa de muerte en el mundo con un aumento anual de 21,6 millones de casos nuevos, según un estudio realizado por la IARC.

¿Cuál es el propósito del Día Mundial de Investigación contra el Cáncer?

El propósito de este día, es seguir incentivando a la sociedad médica a que generen nuevos descubrimientos que puedan ayudar a frenar o eliminar el cáncer en las personas. Entender el porqué de su origen y buscar maneras de evitarlo.

Cada año durante esta fecha en España se entrega el premio "V de Vida" que busca dar financiación y reconocimiento a los médicos oncólogos que descubren nuevas formas de alargar o mejorar la vida de los pacientes con cáncer.

DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER

Enlace


LECHE ESCOLAR

 Día Mundial de la Leche Escolar


El último miércoles del mes de septiembre se celebra el Día Mundial de la Leche Escolar, una fecha significativa que destaca la relevancia del consumo de leche en la etapa de la infancia, como factor fundamental para el desarrollo físico e intelectual de los niños.

Asimismo, se pretende resaltar la importancia de los valores nutricionales que aporta el consumo de leche y su impacto positivo en el proceso de aprendizaje de los niños en la etapa escolar.

¿Cómo se originó el Día Mundial de la Leche Escolar?

La creación de este día mundial en el año 2000 ha sido por iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), con la finalidad de promover las propiedades de la leche en los niños en la etapa escolar, así como destacar la importancia de su consumo durante la infancia y su impacto nutricional para un buen desarrollo físico y desempeño académico.

Importancia de los programas de leche escolar

Los programas de leche escolar constituyen una herramienta fundamental para promover el consumo de leche en niños en edad escolar, fomentando la adquisición de hábitos alimenticios con un alto impacto nutricional y en el desarrollo cognitivo.

Con la implementación de estos programas se pretende disminuir los índices de malnutrición y de deserción escolar, especialmente en los niños que habitan en zonas deprimidas económicamente o subdesarrolladas en América Latina y otras regiones del mundo.

Por otra parte, tienen un elevado impacto socioeconómico que se proyecta en el mediano y largo plazo en individuos sanos que puedan culminar su educación formal, contribuyendo a la mejora de su calidad de vida.

Un vaso de leche contiene suficientes nutrientes, tales como proteínas, vitaminas A, B, D, calcio, potasio, aminoácidos esenciales, fósforo y magnesio que son necesarios para crecimiento físico y el desarrollo intelectual de los niños en edad escolar.

Se estima que unos 160 millones de niños reciben leche a través de programas de alimentación escolar, implementados en 62 países.

GORILA

 

Los gorilas están desapareciendo de la Tierra, cada vez quedan menos, a consecuencia de la caza furtiva y la pérdida del hábitat. Por ello, se celebra el 24 de septiembre el Día Mundial del Gorila, para sensibilizar sobre el problema que supondría la desaparición de estos magníficos animales.

Algunos gorilas privilegiados viven en lugares protegidos como los parques nacionales Bwindi (Uganda), Virunga (República de El Congo) y de los Volcanes (Ruanda). Entre los tres parques nacionales habitan poco más de un millar de gorilas de montaña.

l resto, se enfrentan a amenazas como la caza furtiva. A los ejemplares adultos los cazan para vender su carne a restaurantes de lujo, o bien para rituales. A las crías las venden vivas para distintos fines.

La pérdida del hábitat es otra de las amenazas a la que se enfrentan los gorilas. La deforestación a consecuencia de la tala de árboles para extracción de madera o para agricultura, la minería o las extracciones de gas y petróleo ponen en peligro a los gorilas.

Por ello, muchas organizaciones luchan para salvar a los gorilas y a su hábitat y conseguir que estos animales puedan vivir salvajes en la naturaleza.

GORILAS

Enlace


martes, 23 de septiembre de 2025

JUEGOS EDUCATIVOS

 AGARRA LOS NÚMEROS

Enlace



AHORCADO


SINÓNIMOS-ANTÓNIMOS


JUEGOS DE ANTES Y DE AHORA

EXPLOTACIÓN SEXUAL Y TRATA DE PERSONAS

 

El Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas se celebra el 23 de septiembre desde 1999 y fue promulgado por la Conferencia Mundial de la Coalición Contra el Tráfico de Personas en coordinación con la Conferencia de Mujeres que tuvo lugar en Dhaka, Bangladés, en enero de ese mismo año.

Fue el 23 de septiembre del año 1913 cuando se promulgó la primera ley en el mundo contra la prostitución infantil. Fue en Argentina con la denominada "Ley Palacios", porque fue redactada e impulsada por el diputado socialista Alfredo Palacios.

¿Qué es la trata de personas?

Consiste en la compra venta y explotación de niños y adultos, para diversos destinos como el tráfico de órganos, trabajos forzados, siendo la explotación sexual el destino más frecuente para niñas y mujeres.

Se estima que en el mundo 1,8 millones de personas son víctimas de delitos de trata de personas para explotación sexual, una lacra que solo es equiparable al tráfico de drogas y de armas.

Los traficantes de personas se aprovechan de situaciones de pobreza, falta de educación, desastres naturales, guerras y otras circunstancias, para sustraer a los niños, niñas o adultos y venderlos a las mafias.

Las crisis migratorias han sido aprovechadas por las redes delictivas para actuar contra los más vulnerables. Los traficantes abusan cada vez más de los sistemas de asilo. Por ejemplo se ha observado un aumento de casos de desapariciones de niñas y mujeres nigerianas que parten desde Libia buscando una vida mejor, y que han podido ser destinadas a explotación sexual.

¿Qué puedes hacer en el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas?

Puedes documentarte sobre el tema y actuar haciéndote socio de alguna organización que se encargue de actuar en contra de estos graves delitos.

Puedes ver algunas películas sobre la trata de personas para explotación sexual:

  • Trade (México, Alemania y EE.UU, 2007)
  • Las elegidas (México, 2015)
  • Eden. Gritos en el silencio (Estados Unidos, 2013)
  • Tráfico humano (Estados Unidos, 2006)
  • 12 Años de Esclavitud (Estados Unidos, 2013)
  • El Justiciero (Estados Unidos, 2014)

LENGUAJE DE SIGNOS

 VIDEO

Enlace



GAMIFICACIÓN LENGUAJE DE SIGNOS

LENGUAS DE SEÑAS

 

Día Internacional de las Lenguas de Señas

El 23 de septiembre se celebra el Día Internacional de las Lenguas de Señas, proclamado por la ONU en noviembre de 2017.

La fecha conmemora la creación de la Federación Mundial del Sordo en 1951, organización no gubernamental que hoy por hoy ostenta el carácter de órgano consultivo de las Naciones Unidas y máxima autoridad mundial para la defensa de los derechos e intereses de las personas con disfunción auditiva.

Día Internacional de las Lenguas de Señas. Lema 2025: sin lenguas de signos no hay derechos humanos

Cada año, se trabaja en torno a un lema para celebrar el Día Internacional de las Lenguas de Señas. El lema de 2025 es: "Sin lenguas de signos no hay derechos humanos".

Origen del Día de las Lenguas de Signos

Se trata de una efeméride global que se celebra en conjunto con la Semana Internacional de la Persona Sorda (que es la última semana de septiembre), resumiéndose el tema común de la primera edición bajo el lema ¡Con la Lengua de Señas, Todos Estamos Incluidos!

Por lo tanto, no cabe duda de que su propósito fundamental es procurar la inclusión social de los usuarios de las lenguas de señas con miras a la plena realización de sus derechos humanos.

Sin embargo, cabe destacar que no se trata de una iniciativa aislada pues se inscribe perfectamente dentro de los planteamientos de empoderamiento femenino y eliminación de las desigualdades que se han fijado en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Principales logros del Día Internacional de las Lenguas de Señas

Vale la pena mencionar que gracias a esta iniciativa se ha mejorado el estatus de las lenguas de señas nacionales mediante la implementación de políticas, planes, programas y proyectos encaminados a mejorar la educación de las personas con diversidad funcional auditiva.

Esto ha facilitado su acceso a la información y a los servicios básicos, de manera que se han visto fortalecidos los derechos humanos de estas personas incluso en los países en vías de desarrollo, donde antes existían muy pocas organizaciones no gubernamentales especializadas en el tema.

¿Qué puedes hacer tú para celebrar este día?

A pesar de que esta celebración busca primordialmente incluir en la sociedad a las personas con diversidad funcional auditiva o lingüística, lo ideal sería que todos aprendiéramos la lengua de señas para poder comunicarnos con estas personas que sin duda también tienen algo importante que decir.

No obstante, mientras aprendemos, también podemos interesarnos por conocer a los usuarios de lengua de señas que hacen vida en nuestra comunidad e informarnos sobre los diferentes programas de inclusión en los que podamos participar.

lunes, 22 de septiembre de 2025

FONOLOGÍA

 TABLERO CONCIENCIA FONOLÓGICA

Enlace


EL OTOÑO

 

El Equinoccio de Otoño es un suceso astronómico que representa el cambio de estaciones durante el año.

La palabra equinoccio proviene del latín aequinoctium (aequus nocte) cuyo significado es "igual noche", haciendo referencia a la misma duración del día y la noche, que tienen lugar en los equinoccios de primavera y otoño.

EL OTOÑO INFNATIL Y PRIMARIA

Enlace


EL MIMO

 GESTOS Y MOVIMIENTOS PARA NIÑOS

Enlace


DÍA SIN COCHE

 Día Mundial sin Coche


El 22 de septiembre se celebra el Día Mundial Sin Coche, una efeméride que pretende promover una conciencia ecológica en los ciudadanos del mundo, contribuyendo al cuidado de la salud de las personas y del medio ambiente.

El uso del coche nos facilita la vida al poder trasladarnos con comodidad de un sitio a otro, pero el incremento de la cantidad de vehículos circulando en las grandes ciudades aumenta significativamente su huella de carbono, ocasionando daños irreparables a la capa de ozono.

En el Día Mundial Sin Coche se anima a las personas a dejar el vehículo aparcado y usar vías de transporte alternativas, solo por un día, para generar conciencia medioambiental. Y quién sabe, puede que alguien reconozca que ir caminando, en bici o en transporte público le genera muchos más beneficios que inconvenientes.


¿Cómo se originó el Día Mundial Sin Coche?

El origen de este día mundial se remonta al año 1973, cuando varios países de Europa vieron limitadas sus reservas de petróleo y por ende, de combustible debido a que los países árabes aliados en la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) suspendieron la venta de petróleo a los países que apoyaron a Israel, durante la guerra de Yom Kipur.

De esta manera comienzan a surgir algunas alternativas para disminuir el uso de vehículos, tales como el racionamiento de gasolina, así como la promoción del uso de medios de transporte más eficientes.

¿Por qué es recomendable no usar el coche?

La razón de proclamar un Día Mundial Sin Coche se centró principalmente en tomar conciencia del verdadero uso que se le debe dar a este medio de transporte.

Generalmente las personas suelen desplazarse cómodamente en su coche aún en distancias cortas, aumentando el tráfico, el caos y la contaminación del aire.

El tráfico rodado contribuye a la emisión de gases y partículas altamente nocivas generadas por los motores de combustión interna de los vehículos, tales como monóxido de carbono (CO), dióxido de carbono (CO2) y óxidos nitrosos (NOx).

Por otra parte, el uso continuo de vehículos implica un gasto fijo que afecta a los ingresos familiares: gasolina, parking, mantenimiento preventivo y correctivo, pago de seguro e impuestos.

Los coches no solo generan mayor contaminación ambiental y acústica. También contribuyen al incremento de accidentes de tráfico y la pérdida de vidas.

Asimismo, incentivan al sedentarismo en las personas por no caminar para desplazarse, ocasionando consecuencias en el organismo, tales como obesidad mórbida.

La iniciativa de crear de este Día Mundial nos permite reconectarnos con nuestro cuerpo y con el entorno. Asimismo, promueve las diversas alternativas de transporte y movilidad, tales como sistema de trenes subterráneos (metro) uso de bicicletas, monopatines, patines y, ¿por qué no? simplemente caminar.

¿Cómo se celebra el Día Mundial Sin Coche?

La celebración del Día Mundial sin Coche no debe ser una responsabilidad exclusiva de las autoridades de cada localidad, siendo absolutamente necesaria la participación, el compromiso y la iniciativa de todos los ciudadanos.

Entre las acciones que se realizan en torno a esta efeméride se destacan las siguientes:

  • Educativas: mediante charlas o eventos, para concienciar a la comunidad sobre el uso indiscriminado de los coches y las consecuencias que impactan al medio ambiente y a la salud de las personas.
  • Informativas: para divulgar las rutas y medios de transporte alternativos, como el metro, las bicicletas y vías para la circulación de motos.
  • Desarrollo de proyectos locales: algunos países presentan propuestas novedosas sobre medios de transporte más ecológicos, como por ejemplo zonas de aparcamiento para bicicletas, carriles bici, rutas de patinaje, entre otros.

NARCOLEPSIA

 Día Mundial de la Narcolepsia


El 22 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Narcolepsia, un trastorno del sueño que afecta a un porcentaje de la población bastante alto, y que provoca alteraciones en la vida de los pacientes y sus familias.

¿Qué es la narcolepsia?

Se trata de una enfermedad neurológica crónica causada por la carencia de hipocretina, un neuropéptido que altera los mecanismos de control del sueño y la vigilia.

Los síntomas de la enfermedad suelen ser que la persona tiene un nivel muy alto de somnolencia diurna, además de cataplejia, o lo que es lo mismo, pérdida brusca de tono muscular ante las emociones.


Contenidos más visitados

COMPRENSIÓN

 LECTURA COMPRENSIVA CON APOYO VISUAL Enlace